Mostrando entradas con la etiqueta FORO VALENZUELA19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO VALENZUELA19. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

XXIX CONFERENCIA FORO VALENZUELA






CICLO CONFERENCIAS “FORO VALENZUELA”
El martes dia 26 de noviembre , la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza retomó el Ciclo de Conferencias Foro Valenzuela.
En su lugar habitual,  “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés de Zaragoza, sito en Paseo de La Independencia nº 11 – 2ª planta.
A las 19:30 horas, el Presidente de la Hermandad de Antiguos Legionarios de Zaragoza, el Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, tomó la palabra para dar la bienvenida y agradecer la presencia de los allí presentes.

El conferenciante Jaime Latas Fuertes: Utebo 1953
Interesado desde siempre en la Historia Militar, ha publicado varios libros acerca de la guerra de la Independencia, dos de los cuales (El Ebro en los Sitios) y (La Ocupación francesa de Zaragoza) han sido galardonados con el Premio Espacial de Investigación Histórica del Ayuntamiento de Zaragoza (Los Sitios).
Así mismo, ha sido colaborador habitual de la (Revista Española de Historia Militar) y de la (Revista Ares. Historia Bélica). Ha firmado diversos artículos de divulgación histórica en (Armas Internacional), en las paginas del (Heraldo de Aragón), La Revista del Pilar o el diario (El Mundo) entre otros.
Conferencia:
Jaime Latas Fuertes  ha hecho un trabajo minucioso y exacto, que viene a cubrir uno de los vacíos sobre La Legión, titulado 'La Legión Maldita dedicado a la creación y muerte de un tercio, que luego sería la XV Bandera, con cuna en el campamento de San Gregorio, y a la que se le destinaría como primer Jefe al luego general de la División Azul, Santiago Amado Loriga, y que inicialmente se había llamado Tercio Sanjurjo, Surgió a los pocos días del alzamiento del 18 de julio en Aragón, por iniciativa de antiguos oficiales africanistas, de La Legión y Regulares, y tuvo un claro espíritu legionario lo que permitió que tuviese un destacado papel en los primeros meses de la guerra en el Frente de Aragón. A este apasionante y desconocido tema se dedico esta Conferencia que constituyó un testimonio inigualable que nos ilustro sobre diferentes aspectos de la Historia de La Legión.

La Conferencia se extendió algo más de lo previsto, pero mereció la pena.
Finalizada la Conferencia, El conferenciante Jaime Latas Fuertes, recibió un obsequio de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza como prueba de agradecimiento y reconocimiento a su colaboración con la misma.


martes, 25 de junio de 2019

CONFERENCIA XXVIII


“175 Años de la Guardia Civil en Aragón, 
Historia, Valores y Evolución”

El pasado día 25 de junio, la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, llevó a cabo la XXVII Conferencia, que organiza y promueve en el Foro Valenzuela, continuando con la difusión y el conocimiento.
La misma se llevó a cabo en esta ocasión, en el espacio “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés, sito en el Pº de La Independencia, 2ª planta de nuestra ciudad, Zaragoza.

El título de esta XXVII Conferencia era “175 años de la Guardia Civil en Aragón, historia, valores y evolución” e impartida por el General de Brigada, Excmo. Sr. D. Carlos Crespo Romero, General Jefe de la 8ª zona de la Guardia Civil.
Momentos previos al comienzo de la citada conferencia, pudimos comprobar el interés suscitado, el público fue ocupando el salón de conferencias hasta casi abarrotarlo, en la primera fila las autoridades militares y civiles que tuvieron a bien acompañarnos, destacar al Excmo. Sr. D. Javier Mur Lalaguna, General Jefe de la Brigada Aragón I, Excmo. Sr. D. Julián Roldán Martínez, General Jefe de Movilidad Aérea, Ilmo. Sr. D. José Abadía Tirado, Subdelegado de Gobierno, Sr. D. Luís Roldán Alegre, Secretario General de la Delegación de Gobierno.
A las 19:35 horas, el Presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, tomó la palabra para saludar y dar la bienvenida a los allí presentes.

Seguidamente ofreció una semblanza del ponente, quien de uniforme le acompañaba a su lado presto para iniciar la conferencia.
Pudimos observar como esbozada una sonrisa cuando escuchaba su trayectoria militar, sin duda extensa y llena de éxitos.
El General Crespo, natural de Zaragoza ingresó en la A.G.M. para posteriormente proseguir su formación en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, está en posesión de infinidad de cursos de investigación y seguridad, mando en tropas de montaña, mando de unidad judicial etc. Con variedad de destinos, Huesca, Lérida, Tarragona, Argel, Las Palmas, Zaragoza y posee condecoraciones nacionales y extranjeras, como pudimos observar en el pasador multicolor que luce en su camisa sobre su bolsillo izquierdo.
Tomó la palabra el General Crespo, agradeciendo la invitación de esta Hermandad.

 Francisco Javier Girón y Ezpeleta ,
 II duque de Ahumada y 
V marqués de las Amarillas 
(Pamplona, 11 de marzo de 1803-Madrid, 
18 de diciembre de 1869) 
 fundador y primer Director General de la Guardia Civil.
Seguidamente y ayudado de un power-point inició esta conferencia, un resumen de los 175 años de la Guardia Civil, pasado, presente y futuro de aquel lejano 1884 en que se creó la Guardia Civil, con el fin de asegurar el imperio de la ley y hacer llegar a todos los rincones del país la voluntad del Gobierno.
Dicha Conferencia la desarrolló con la siguiente estructura:
Época fundacional: Situación de España y Decretos Reales.
Guardia Civil en Aragón.
Los servicios no peculiares.
La Guardia Civil en el extranjero.
De una manera clara y comprensiva, con infinidad de ilustraciones, dibujos y fotografías de los protagonistas, incluso haciendo gala de su buena memoria contó anécdotas que nos acercaron a un más si cabe a la buena y extensa labor del Cuerpo de la Guardia Civil.

Desde los protagonistas de la época fundacional a los principales acontecimientos en Aragón, destacando las epidemias del cólera en 1865 y 1885, desde la revolución de 1934, hasta la incorporación de la mujer en 1987 a la Guardia Civil.
La participación en la 2ª guerra carlista 1846-1849, la 3ª guerra carlista 1872-1876, la guerra civil, los maquis y el terrorismo.
La participación en el extranjero, siendo la primera vez en 1847 en Portugal, hasta nuestros días, todavía desplegados en diversos países.


Cuando el General Crespo, dio por finalizada su intervención sonó una atronadora salva de aplausos del público presente.
Tras varias preguntas del público que muy gustosamente respondió, se dio por concluida esta XXVII Conferencia del Ciclo Valenzuela.
Como agradecimiento y reconocimiento, el Ilmo. Sr. Luís Carlos Asarta Cuevas, Presidente de esta Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, le entregó un detalle de recuerdo al General Crespo por su colaboración en el Foro Valenzuela.
La incorporación de la mujer en 1987 a la Guardia Civil

Primeros uniformes y armamento 
Mi General, desde estas humildes líneas, nuestra más sincera felicitación, nuestra admiración y nuestro reconocimiento por estos 175 años de compromiso y cumplimiento del deber.
Que más podemos añadir de quien tiene como lema “El honor es mi divisa.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y multitud
La plaza del Pilar antes de la reforma de los años 50 , con sus aceras ,
esta foto es un dia del Pilar patrona de la benemérita ,
con la Guardia Civil de gala desfilando por delante del Santo templo mariano.
Pero permítame, en su brillante exposición, cuando nos habló de la Cartilla del Guardia Civil, en su capítulo 1º, en el artículo 7º, se citaba que en el cumplimiento del deber de a quien se servía,  solo se debía esperar a cambio un “recuerdo de gratitud”, entonces nuestra gratitud hacia la Guardia Civil, es y será eterna.

Por su lealtad, por su disciplina, por su sacrificio, por su honor, por su austeridad, tantas veces todo ello puesto de manifiesto y todo con tal abnegación ha merecido el calificativo de “Institución Benemérita”
Por otros 175 años caminando juntos, por siempre, gracias.
“Viva la Guardia Civil”





martes, 28 de mayo de 2019

CONFERENCIA -XXVII LA LEGIÓN EN LOS LIBROS



IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. ZARAGOZA

Conferencia-presentación
 la Legión en los libros

La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, dentro de las conferencias que organiza y promueve en el Foro Valenzuela
Esta vez se realizo en la sala patio de la infanta (ibercaja) de nuestra ciudad de Zaragoza.
Esta Hermandad continua con el ser y el hacer y entre función y actuación pone a disposición de la sociedad estas conferencias difundiendo la cultura y el conocimiento, pueden ser en el ámbito militar o civil, actual o histórico.
En esta ocasión,  el 28 de mayo, tuvo lugar la XXVII Conferencia del Foro Valenzuela con el título: La Legion en los libros.
A las 19:30 horas con la sala repleta, el Presidente de la Hermandad de Antiguos Legionarios de Zaragoza, el Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, tomó la palabra para dar la bienvenida y agradecer la presencia de los allí presentes. Seguidamente cedió la palabra al Ilmo. Sr. D. José Luís Lafuente Pérez quien presentó a nuestro invitado, el Teniente Coronel
D. Juan Salom Herrera es teniente coronel de Infantería, XLVII Promoción de la Academia General Militar. Ha estado destinado quince años en diferentes unidades legionarias, durante los cuales ha participado en misiones internacionales en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afgailistán. Su destino actual es Jefe de Plana Mayor de Dirección de la Academia General Militar.

El Teniente Coronel D. Juan Salom Herrera de uniforme reglamentario, de pie durante toda la conferencia, inicio la misma mostrando su agradecimiento a la Hermandad por su invitación.
Seguidamente, apoyado por unas diapositivas comenzó su alocución dando a conocer la razón de ser de la Unidad.
Es indudable el poder de atracción que para los escritores han tenido los proyectos literarios sobre La Legión, sobre sus unidades o sobre sus personajes más representativos a lo largo de su historia.
Inmersos en el planeamiento de las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Centenario de la fundación del entonces Tercio de Extranjeros, se inicia un programa de conferencias sobre La Legión, la primera de ellas dedicada a las publicaciones legionarias.
La presentación tomo como hilo conductor la historia centenaria de este heroico Cuerpo para ir identificando los textos más representativos de cada época y los autores más destacados, mostrando también otras áreas de estudio sobre las que todavía se puede y debe investigar.
Para finalizar se presento el libro Biblioteca Legionaria. 400 libros para conocer, comprender y amar a La Legión, de Juan Salom, obra que identifica, organiza y
reseña todo lo publicado sobre La Legión. Los beneficios de esta publicación han sido cedidos a la Fundación "Tercio de Extranjeros", entidad sin ánimo de lucro que .tiene como finalidad principal la promoción social de aquellas personas que habiendo servido en las filas de La Legión, se encuentran en la actualidad en situación de desamparo, desarraigo, sin familia, o simplemente sin techo.

miércoles, 20 de febrero de 2019

XXVI Conferencia del Foro Valenzuela




La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, inició el nuevo curso de conferencias que organiza y promueve en el Foro Valenzuela y que una vez más desarrolla en el espacio “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés, sito en el Paseo de la Independencia nº 11 en la 2ª planta de nuestra ciudad de Zaragoza.
Esta Hermandad continua con el ser y el hacer y entre función y actuación pone a disposición de la sociedad estas conferencias difundiendo la cultura y el conocimiento, pueden ser en el ámbito militar o civil, actual o histórico.
En esta ocasión, el pasado día 20 de febrero, tuvo lugar la XXV Conferencia del Foro Valenzuela con el título: U.M.E. (Unidad Militar de Emergencias) “Las intervenciones en las situaciones de emergencia”.
A las 19:30 horas con la sala repleta, el Presidente de la Hermandad de Antiguos Legionarios de Zaragoza, el Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, tomó la palabra para dar la bienvenida y agradecer la presencia de los allí presentes. Seguidamente cedió la palabra al Ilmo. Sr. D. José Luís Lafuente Pérez quien presentó a nuestro invitado, el Teniente Coronel D. Alejandro Morón Zamora, Jefe de la unidad BIEM IV de la U.M.E. con sede en Garrapinillos (Zaragoza)
Militar de alta formación y experiencia en la milicia, destacamos que es Ingeniero y diplomado superior en Tropas de Montaña, Paracaidismo e Inteligencia. Tiene cursos en el extranjero, especialmente en explosivos.
Entre otros destinos, el Regimiento de Ingenieros, Batallón Paracaidista y Regimiento 13 de Ferrocarriles.
Ha participado en misiones de países en conflicto como Bosnia, Albania, Kosovo y Líbano.
Desde diciembre de 2016 ostenta la jefatura del BIEM IV de la U.M.E.
El Teniente Coronel D. Alejandro Morón Zamora de uniforme reglamentario, de pie durante toda la conferencia, inicio la misma mostrando su agradecimiento a la Hermandad por su invitación.
Seguidamente, apoyado por unas diapositivas comenzó su alocución dando a conocer la razón de ser de la Unidad. La primera diapositiva ya daba muestras ante lo que nos íbamos a encontrar, decía así: “Humildad y Espíritu de Servicio” ¡Para servir!
La U.M.E. nace en el año 2005 y está desplegada por todo el territorio nacional, sus integrantes son soldados y proceden del Ejército de Tierra, Ejército del Aire y La Armada, con una capacidad operativa de 3.354 militares, de los cuales el 6´95 % son mujeres.
        De forma didáctica, con numerosos detalles, con anécdotas e incluso ejemplos para hacer más comprensible sus palabras e indicaciones, fue dando a conocer su organización, sus misiones nacionales e incluso su participación en el extranjero, lo que le ha dotado de una gran proyección internacional.
Desde su creación hasta el pasado año 2018 han participado en 462 misiones.
Especialmente interesante fue la organización operativa para una  intervención, el paso a paso desde que reciben la llamada hasta completar la misión.
Dio a conocer el protocolo de intervención en España, los medios específicos con los que cuenta la Unidad, sus capacidades genéricas (Mando y Control), capacidades de intervención genéricas o especiales.
Genéricas: Lucha contra incendios forestales, inundaciones, fenómenos metereológicos, seísmos, riesgos medioambientales, apoyo a damnificados y apoyo en emergencias.
Especiales: Rescate subacuático, rescate especializado en montaña, búsqueda y rescate urbano, búsqueda cinológica, apoyo a la movilidad y apoyo espeleosocorro.
Dio a conocer el despliegue de la Unidad y su organización, así como las responsabilidades en la gestión de la emergencia,  quien ordena la intervención de la U.M.E. y cuando podrá ordenarse la intervención de la misma.
De todo lo explicado sobre esta brillante Unidad Militar de Emergencias, pudimos comprobar, su profesionalidad, su dedicación, entrega y esfuerzo, su espíritu de servicio y disciplina, todo ello para preservar la seguridad de los españoles en todo el territorio nacional, protección y bienestar de la Patria.
La entrega absoluta de la misión encomendada incluso hasta el sacrificio personal, como de hecho ya ha ocurrido, hizo que el Teniente Coronel Morón, dedicara esta conferencia al miembro de la unidad fallecido en una de sus misiones en Aragón.
Tras varias preguntas formuladas por los asistentes y que gustosamente accedió a responder, se dio por finalizada la conferencia con una sonora ovación.
Finalizada la conferencia, el Teniente Coronel D. Alejandro Morón, acompañado por el Capitán Garrido, también de la U.M.E., recibió un detalle en prueba de agradecimiento por su participación en el Foro Valenzuela, le hizo entrega del mismo el Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, Presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, acompañado de varios miembros de su Junta Directiva.