Mostrando entradas con la etiqueta GUARDIA CIVIL19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUARDIA CIVIL19. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2019

La Guardia Civil honra a su patrona arropada por el calor y afecto de los zaragozanos.


La Guardia Civil honra a su patrona arropada 
por el calor y afecto de los zaragozanos.


El general Carlos Crespo asegura que los valores fundacionales del Cuerpo "siguen siendo útiles en el siglo XXI". Una parada militar en el paseo de la Independencia de Zaragoza es el gran broche a los actos del 175 aniversario. 
La Guardia Civil ha celebrado este martes el día de su patrona, la Virgen del Pilar, con una parada militar seguida de un desfile en el paseo de la Independencia que sirvió para que cientos de zaragozanos mostraran, una vez más, su aprecio y reconocimiento a su trabajo diario. El acto sirvió además como broche a la celebración en Zaragoza del 175 aniversario de su fundación.

De hecho, el general jefe de la Zona de Aragón, Carlos Crespo, hizo un repaso a la historia de su creación en marzo de 1844 por el mariscal de campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, a semejanza de otras gendarmerías europeas. A pesar de los casi dos siglos transcurridos desde entonces, Carlos Crespo subrayó que la Guardia Civil mantiene sus valores y principios éticos fundacionales y que estos "siguen siendo útiles en el siglo XXI".

Entre ellos citó la abnegación, la disciplina, la lealtad y la honradez, cualidades todas ellas que, dijo, constituyen un plus para dar el mejor servicio al ciudadano.
Por eso, entre el deseo y cierto tono de reivindicación, añadió: "Mientras nuestro estatuto personal sea mantenido por los poderes públicos y los guardias civiles sigamos conservando y practicando nuestros valores con la única finalidad de seguir cumpliendo la misión que se nos encomendó, estoy seguro de que ustedes nos seguirán honrando con su afecto, apoyo y reconocimiento".
Al acto acudieron el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, la delegada del Gobierno de España en Aragón, Carmen Sánchez; el presidente de las Cortes, Javier Sada, o el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón entre otros representantes políticos, así como responsables militares y policiales y miembros del poder judicial y la Fiscalía.
La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios estuvo representada por Nuestro Presidente Luís Carlos Asarta.
El general Crespo se remontó a 1844 para explicar a los presentes las dificultades que supuso el reclutamiento de los primeros guardias, puesto que se exigía que fueran veteranos del Ejército "sin tacha" y debían saber leer y escribir, cuando en aquella época el 80% de la población española era analfabeta. Rememoró el primer desfile de ese año de la Guardia Civil en Zaragoza, que tuvo lugar en lo que entonces era el paseo de Santa Engracia (actual paseo de la Independencia) y se prolongó hasta la calle de Palafox, donde estaba la llamada Aduana Vieja, que se destinó a Casa Cuartel.
Añadió que posteriormente y a pesar de los intentos de disolución que la Guardia Civil afrontó a lo largo de su historia, finalmente se convirtió en un "instrumento valioso" para garantizar la "gobernanza de España".
Condecoraciones
Carlos Crespo también tuvo palabras de recuerdo a los guardias civiles muertos en acto de servicio, así como a las víctimas del terrorismo, presentes en el acto y que tuvieron el honor de depositar la corona de flores en el monolito dedicado a los caídos. "Los guardias civiles no cejaremos en dar satisfacción a las víctimas llevando ante la Justicia antes o después a los causantes de tanto dolor", manifestó.
El acto sirvió para reconocer el trabajo de determinados agentes a lo largo de este año en forma de condecoraciones.
La cruz de la Orden de San Hermenegildo fue impuesta a la comandante Beatriz Berné Macipe, jefa de personal de la Comandancia de Zaragoza. El general de Brigada de Infantería y director de la Academia General Militar de Zaragoza y el comandante de la Guardia Civil José Luis Collado Mateo recibieron sendas cruces de Plata de manos del presidente aragonés, Javier Lambán y de la delegada del Gobierno, Carmen Sánchez.
La medalla al Mérito de la Seguridad Vial, concedida por la Dirección General de Tráfico, fue otorgada al coronel José López Galiana, jefe del Sector de Tráfico de Aragón. El cabo primero Jesús Virgós Ezquerra también fue distinguido y veinticinco personas recibieron la cruz al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco. A ellos se sumaron Jesús Acín Boned y Manuel Sánchez Pérez, que recibieron el premio Amigo Guardia Civil 2019 por la colaboración prestada al Cuerpo.
Tras agradecer el servicio a los guardias civiles retirados Pedro Carrascón López y Víctor Gonzalo Lapetra, desfilaron 130 agentes en representación de las distintas unidades de la Benemérita –entre ellas Seprona, Tráfico, GRS, Tedax, GEAS (actividades subacuáticas) o Greim (rescate en montaña–, acompañadas por la banda de música de la Academia General Militar. 

domingo, 6 de octubre de 2019

HUESCA 175 AÑOS DE LA GUARDIA CIVIL




Bajo la presidencia del Excmo. Sr. D. Fernando Grande - Marlaska Gómez, Ministro del Interior e invitados por el Excmo. Director General de la Guardia Civil, he asistido en representación de esta Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza a los actos principales celebrados en Huesca.




Con un numeroso público entregado en cuerpo y alma a la Benemérita, se celebró un brillante desfile en el Paseo Ramón y Cajal de la ciudad oscense.
En el primer Batallón una Compañía de Alférez, otra de Suboficiales y otra de Guardias jóvenes. En el segundo Batallón una Unidad del servicio de protección, otra de varios servicios, antidroga, salvamento, unidad fiscal etc.

La Unidad de alta montaña la mandaba un nieto del Teniente Coronel Valenzuela, una compañía de vehículos y por último como es tradición, una Unidad a caballo.
Entre los dos Batallones, una representación amplia de la Gendarmería francesa.
Después de dicho desfile un lunch en el Palacio de Congresos, donde pudimos entablar buena conversación con algunos de los allí presentes, tras despedirme de las autoridades pertinentes partí de nuevo a Zaragoza a las 17:00 horas.
DIRECTOR DE LA G.C,

Luis Aragües Montañes

martes, 25 de junio de 2019

CONFERENCIA XXVIII


“175 Años de la Guardia Civil en Aragón, 
Historia, Valores y Evolución”

El pasado día 25 de junio, la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, llevó a cabo la XXVII Conferencia, que organiza y promueve en el Foro Valenzuela, continuando con la difusión y el conocimiento.
La misma se llevó a cabo en esta ocasión, en el espacio “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés, sito en el Pº de La Independencia, 2ª planta de nuestra ciudad, Zaragoza.

El título de esta XXVII Conferencia era “175 años de la Guardia Civil en Aragón, historia, valores y evolución” e impartida por el General de Brigada, Excmo. Sr. D. Carlos Crespo Romero, General Jefe de la 8ª zona de la Guardia Civil.
Momentos previos al comienzo de la citada conferencia, pudimos comprobar el interés suscitado, el público fue ocupando el salón de conferencias hasta casi abarrotarlo, en la primera fila las autoridades militares y civiles que tuvieron a bien acompañarnos, destacar al Excmo. Sr. D. Javier Mur Lalaguna, General Jefe de la Brigada Aragón I, Excmo. Sr. D. Julián Roldán Martínez, General Jefe de Movilidad Aérea, Ilmo. Sr. D. José Abadía Tirado, Subdelegado de Gobierno, Sr. D. Luís Roldán Alegre, Secretario General de la Delegación de Gobierno.
A las 19:35 horas, el Presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, Ilmo. Sr. D. Luís Carlos Asarta Cuevas, tomó la palabra para saludar y dar la bienvenida a los allí presentes.

Seguidamente ofreció una semblanza del ponente, quien de uniforme le acompañaba a su lado presto para iniciar la conferencia.
Pudimos observar como esbozada una sonrisa cuando escuchaba su trayectoria militar, sin duda extensa y llena de éxitos.
El General Crespo, natural de Zaragoza ingresó en la A.G.M. para posteriormente proseguir su formación en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, está en posesión de infinidad de cursos de investigación y seguridad, mando en tropas de montaña, mando de unidad judicial etc. Con variedad de destinos, Huesca, Lérida, Tarragona, Argel, Las Palmas, Zaragoza y posee condecoraciones nacionales y extranjeras, como pudimos observar en el pasador multicolor que luce en su camisa sobre su bolsillo izquierdo.
Tomó la palabra el General Crespo, agradeciendo la invitación de esta Hermandad.

 Francisco Javier Girón y Ezpeleta ,
 II duque de Ahumada y 
V marqués de las Amarillas 
(Pamplona, 11 de marzo de 1803-Madrid, 
18 de diciembre de 1869) 
 fundador y primer Director General de la Guardia Civil.
Seguidamente y ayudado de un power-point inició esta conferencia, un resumen de los 175 años de la Guardia Civil, pasado, presente y futuro de aquel lejano 1884 en que se creó la Guardia Civil, con el fin de asegurar el imperio de la ley y hacer llegar a todos los rincones del país la voluntad del Gobierno.
Dicha Conferencia la desarrolló con la siguiente estructura:
Época fundacional: Situación de España y Decretos Reales.
Guardia Civil en Aragón.
Los servicios no peculiares.
La Guardia Civil en el extranjero.
De una manera clara y comprensiva, con infinidad de ilustraciones, dibujos y fotografías de los protagonistas, incluso haciendo gala de su buena memoria contó anécdotas que nos acercaron a un más si cabe a la buena y extensa labor del Cuerpo de la Guardia Civil.

Desde los protagonistas de la época fundacional a los principales acontecimientos en Aragón, destacando las epidemias del cólera en 1865 y 1885, desde la revolución de 1934, hasta la incorporación de la mujer en 1987 a la Guardia Civil.
La participación en la 2ª guerra carlista 1846-1849, la 3ª guerra carlista 1872-1876, la guerra civil, los maquis y el terrorismo.
La participación en el extranjero, siendo la primera vez en 1847 en Portugal, hasta nuestros días, todavía desplegados en diversos países.


Cuando el General Crespo, dio por finalizada su intervención sonó una atronadora salva de aplausos del público presente.
Tras varias preguntas del público que muy gustosamente respondió, se dio por concluida esta XXVII Conferencia del Ciclo Valenzuela.
Como agradecimiento y reconocimiento, el Ilmo. Sr. Luís Carlos Asarta Cuevas, Presidente de esta Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, le entregó un detalle de recuerdo al General Crespo por su colaboración en el Foro Valenzuela.
La incorporación de la mujer en 1987 a la Guardia Civil

Primeros uniformes y armamento 
Mi General, desde estas humildes líneas, nuestra más sincera felicitación, nuestra admiración y nuestro reconocimiento por estos 175 años de compromiso y cumplimiento del deber.
Que más podemos añadir de quien tiene como lema “El honor es mi divisa.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y multitud
La plaza del Pilar antes de la reforma de los años 50 , con sus aceras ,
esta foto es un dia del Pilar patrona de la benemérita ,
con la Guardia Civil de gala desfilando por delante del Santo templo mariano.
Pero permítame, en su brillante exposición, cuando nos habló de la Cartilla del Guardia Civil, en su capítulo 1º, en el artículo 7º, se citaba que en el cumplimiento del deber de a quien se servía,  solo se debía esperar a cambio un “recuerdo de gratitud”, entonces nuestra gratitud hacia la Guardia Civil, es y será eterna.

Por su lealtad, por su disciplina, por su sacrificio, por su honor, por su austeridad, tantas veces todo ello puesto de manifiesto y todo con tal abnegación ha merecido el calificativo de “Institución Benemérita”
Por otros 175 años caminando juntos, por siempre, gracias.
“Viva la Guardia Civil”





miércoles, 29 de mayo de 2019

Conmemoración del 175 Aniversario de la creación de la Guardia Civil en Huesca


Hoy miércoles día 29 de mayo, han tenido lugar los actos de conmemoración del 175 Aniversario de la creación de la Guardia Civil en Huesca.
Los actos han sido los siguientes : A las 10 horas de la mañana se celebró una misa en la Basílica de San Lorenzo y a las 11:50 horas en el Salón de Actos del IES Pirámides ha tenido lugar la recepción de autoridades civiles y militares por el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Huesca, Sr. D. Francisco Javier Vélez Alcalde, a las 12 horas se ha dado comienzo al acto del 175  Aniversario de la creación de la Guardia Civil, al mismo han asistido numerosas autoridades civiles y militares de Huesca, representantes de Hermandades y Asociaciones de
Veteranos  de las Fuerzas Armadas (AVEPA, ACIME, ASVM, Real Hermandad de Veteranos de las FAS y de la GC de Huesca y la Hermandad Provincial de AA. CC. Legionarios de Zaragoza, representada esta última por D. Luís Aragües Montañés, Vicepresidente y D. Fernando Cabello López, Secretario). Se ha dado la bienvenida a todos los asistentes alrededor de 400 personas, se ha procedido a la lectura de los Reales Decretos de creación de la Guardia Civil, que se creó en el año 1.884 por la Reina Isabel II. Tras la lectura de los decretos, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Huesca ha dirigido unas palabras a todos los
asistentes y usando medios audiovisuales ha explicado la creación de la Guardia Civil, sus inicios, pasando después a cuál es la actualidad de la Comandancia de Huesca, donde tiene a su mando a un millar de agentes en diferentes Compañías  y Unidades con una demarcación de 200 Municipios, la primera compañía está ubicada en Huesca, la segunda en Barbastro, la tercera en Graus, la cuarta en Jaca y la quinta en Fraga.   Destacó la labor abnegada de los agentes y de sus familias para poder desarrollar el trabajo diario, recalcando en varias ocasiones que el Honor del Guardia Civil es su mayor máxima.
También ha descrito todas las intervenciones realizadas durante el año 2.018 por el personal a su mando y los 698 rescates realizados por el Grupo de Montaña y de Actividades Suboacuáticas.
Ha tenido un recuerdo muy especial a los veteranos de la Guardia Civil y a los 138 Guardias Civiles de la Comandancia de Huesca fallecidos en Acto de Servicio durante estos 175 años de vida. Se ha procedido a entregar a la Ilma. Sra. Dña. Isabel Blasco González, Subdelegada del Gobierno en Huesca, un recuerdo consistente en un Tricornio plateado  en miniatura. Tras ello se ha reconocido la labor de dos Guardias Civiles retirados a los cuales se les ha entregado un diploma por su trabajo durante más de treinta años.
También a una funcionaria civil que pasa a la situación de jubilación y se ha hecho entrega de una figura metálica de la Guardia Civil a tres hijos del cuerpo, a su término se ha cantado el Himno de la Guardia Civil y se ha entregado a dos alumnas de los colegios de Huesca de un diploma y unos obsequios por sus trabajos del concurso de dibujo y de redacción, poniendo con ello conclusión a las 14 horas a tan emotivos actos de celebración.